Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista en una servilleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista en una servilleta. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2015

Entrevista en una servilleta: Jennifer Niven

Hola gentecilla!
Hoy os traigo una entrevista que me hace mucha ilusión hacer, no os hacéis ni la menor idea.
Jennifer Niven es la autora de All the bright places, aka Violet y Finch. Hace un tiempo, encontré su correo electrónico, y me decidí a escribirle un correo con unas preguntas, con la esperanza de que contestara. Y la verdad cuando vi su nombre en mi bandeja de entrada, alguna lagrimilla de felicidad cayó.


Tengo que decir que Jennifer es una genial persona, muy maja, y con los pies en la tierra. Ha sido un gustazo estar en contacto con ella, y creo que es la entrevista perfecta para abrir la sección en inglés, ya que no voy a traducir la entrevista a menos de que me lo pidan, no quiero que pierda su esencia.
Le agradezco mucho que haya sido tan buena conmigo y que haya aceptado ser entrevistada.
Disfrutad!!

1. When did you decide to be a writer? 
I knew I loved writing when I was a little girl, but I always thought I would be a rock star or an actress when I grew up. :) I didn't decide I wanted to be a writer professionally until I graduated college. At that point, I moved to Los Angeles and attended graduate school at the American Film Institute, where I earned my degree in screenwriting. I wrote my first book not long after that.

2. How did you feel when you knew there was going to be a movie for All the bright places?
I was so excited! It's like a dream come true, especially since Elle Fanning is who I pictured when I was writing Violet's character, and she's going to be playing her in the movie. And I'm writing the script!

3. From all the books you've written, which one would you take to a lost island?
 Probably All the Bright Places. I'm proud of all my books, but I'm proudest of this one because it was the most personal, and the one I almost didn't write.

4. How do you decide the name for your characters? 
Names come from different places. Sometimes I find them on a baby name website. Sometimes I meet people (often readers) and borrow their first or last name for a character. And sometimes the names just come to me. Theodore Finch was one of those. I was writing the first chapter, and I wrote his name without thinking about it. Also, I sometimes give cameos to my friends and family. In All the Bright Places, I wove some of the Germ Magazine staff into the book. (www.germmagazine.com -- it's real!)

5. Do you write at home, or wherever you feel inspired? 
I write in my office at home. I work every day, but the hours vary depending on my deadlines. Right now, I'm writing the new YA novel and the screenplay for the All the Bright Places movie. I'm also continuing to promote the All the Bright Places book. So I'm working a minimum of 14 hours a day, including weekends.

6. If you could write a book out of a song, which song would it be?
 "Girls Like You" by The Naked and Famous.

7. What would you say to your 8 year-old self? 
"Next year, you are going to move to Indiana and you will hate it at first and be unhappy with your parents for taking you there. But you are going to be grateful that you went there because you will meet your best friend and, many years later, you will write a book set in your home state."

8. Would you like to write a book with another author? If it's a yes, who would they be and why?
 I would love to write a book with David Levithan. He's my favorite YA author, and he's also one of my favorite people.

9. James Dean or Theodor Finch? 
Finch!

10. What advice would you give to all the people willing to chase their dreams but they are afraid to do so?
 Believe in yourself and believe in your dreams. It's ultimately harder not to chase your dreams than to chase them. You can be anything and do anything you put your mind to. Be extraordinary. Be amazing.

And here are some questions I do to all the people I interview:

- What's the last book you've read?
 Me and Earl and the Dying Girl by Jesse Andrews.
- What fictional character would you be?
 Alice from Wonderland.
- What did you want to be as an adult when you were a kid? 
An international rock star detective, which was the coolest job I could ever imagine.
- Which book do you think people should read before they die?
 The Little Prince.
- What's the best place to write o read? 
Someplace sunny and comfortable. I love writing in my office, but I love reading on my bed.
- Which character would you fall madly in love with?
 Jem Finch from To Kill a Mockingbird. I'd like to see him all grown up.

Espero que os haya gustado. Repito que Jennifer es una gran persona, y muy buena con sus lectores. Os recuerdo que encontrareis el libro reseñado en el blog, y os animo otra vez a leerlo. Conocer a la persona detras de uno de mis libros favoritos, aunque fuera por mail, fue una experiencia increible.

lunes, 24 de agosto de 2015

Entrevista en una servilleta: Imma Sust (de Lof Yu)

Hola gentecilla! Primera entrevista!!
Como ya sabréis he estado de vacaciones un par de semanitas, y bueno, durante este tiempo he tenido la oportunidad de entrevistar a Imma, parte del dúo detrás del seudónimo Lof Yu. Me ha encantado entrevistarla. Como no encontré un folio de papel, escribí toda la entrevista en unas servilletas, aquí el nombre de la sección, para honorar la primera entrevista.




Os confieso que me ha encantado entrevistar a Imma, y me alegro muchísimo de que sea la primera entrevista. Me lo he pasado muy bien entrevistándola, me reí muchísimo, y espero que disfrutéis la entrevista tanto como disfrute yo entrevistándola! Le doy las gracias por dejarme entrevistarla, y más estando las dos de vacaciones, jajaja.
Empecemos!!

- ¿Te identificas con alguno de los personajes de tus libros?
- Sí, un poco con todos. Tengo un poco de cada Princess.
- ¿Cuáles fueron tus motivaciones para empezar a escribir?
- Escribir una novela que no había escrito nunca. Había hecho tele, radio, prensa, artículos de opinión y libros, pero no de ficción. Era un reto para mi.
- ¿Te inspiraste en la forma de escribir de algún escritor?
- No. Fui muy libre. Si te fijas, son libros que se leen rápido y fácil. Pienso y escribo. No es la forma que importa, es el contenido y lo que digo. Puede que por el hecho de que he trabajado en la tele, el libro parece más un guión que un libro, sobretodo al principio.
- ¿Fue difícil escribir desde puntos de vista diferentes a los tuyos y entre si?
- No. Todos somos personas, y todos nos hemos enamorado, y todos hemos sido adolescentes y tenemos familia. Solo hay que ponerse en la piel del adolescente.
- ¿Quien escribió las partes "cursis" de los libros?
- Nos repartimos los capítulos, pero es cierto que algunas cosas se les daba mejor a uno que a otro. Por ejemplo, yo me encargaba de todos los post de Ana y de las escenas de amor y sexo, y Adrià de todas las canciones de Marcos.
- ¿Como decidíais los nombres de los personajes?
- Parece fácil, pero no lo es. A veces poníamos nombres de amigos, pero fue más difícil poner los apellidos.
- ¿Por que decidisteis no poner vuestros nombres reales en los libros? ¿Y por que Lof Yu?
- A los adolescentes les gusta los seudónimos. Y lo de Lof Yu fue idea nuestra y de la editorial.
- ¿Tienes algún ritual a la hora de escribir?
- Sí. Tengo una estructura. Se lo que tiene que pasar, y lo escribo "a saco", y cuando esta hecho lo cambio y lo pongo bien, Me puedo tirar 3 días para acabar un capítulo.
- ¿Sueles escribir siempre en el mismo lugar o escribes donde te llega la inspiración?
- Lo más difícil era crear la historia, la estructura,.. Para eso me iba a la playa. La playa me inspira mucho, pero el resto lo hacia tranquilamente en casa con el ordenador.



- ¿Tienes pensado publicar algún libro en un futuro cercano?
- Ahora mismo no. Estoy muy ocupada trabajando el televisión, y la tele es muy absorbente.
- ¿Tienes pensado publicar un libro sola?
- He escrito otros libros en el pasado y escribo artículos para el periódico, pero no te mentiré, tengo muchos proyectos empezados, que algún día verán la luz.
- ¿Cuál es para ti la experiencia de trabajar con un compañero?
- Te tengo que confesar, querida Berta, que Adrià Font fue mi novio. En el primer libro nos enamoramos, en el segundo cortamos y en el tercero nos peleamos. Me interesaba la idea de escribir el libro con una persona del sexo opuesto, para que los personajes fueran más reales y se lo propuse a Adrià, mi pareja por aquel entonces. Me pareció una buena idea. Y si leen el cuarto libro de Lof Yu, en el cual preferí no participar, (porque nos hubieramos matado! Jajaja. Es un claro ejemplo de lo que pasa a veces con el amor. Que es ciego!) notaran la diferencia. Supongo.
- ¿No lo has leído?
- No, porque se que no me gustará, echaré de menos mi punto de vista.
- Muchos autores hacen a sus personajes con características de ellos, ¿Que crees que tienen tus personajes de ti?
    - Ana- Es mi parte más sensible. Si lees El blog de la Sust, veras entradas parecidas a las del blog de Blancanieves. Nos gusta mucho escribir, y somos terriblemente románticas.
     Estela- Soy yo de adolescente.
     Silvia- A ella le gusta cocinar, igual que a mi, pero por lo demás nada, yo era muy mala estudiante.
     Bea- Es una de mis mejores amigas, y me inspiré en ella.
- ¿Algún personaje de tu libro está inspirado en alguien que conozcas en la realidad?
- Bea se parece a mi amiga la Vane, que es muy deportista. Y Leo fue un profesor mio.
- ¿Qué consejos le darías a alguien, que quiere publicar un libro pero no se atreve?
- Que no se presente en las editoriales con un proyecto, que se presente con un libro. Y que se presente a concursos literarios, que hay muchos, y además de dinero, te publican un libro.
- Contándome lo que me has contado, no me ha quedad claro. Enseñame el cielo, ¿Es realmente la cuarta parte? ¿Me la recomiendas?
- Te la recomiendo, aun que no es la cuarta parte. Mi trilogía finalizó con Llévame contigo. Enséñame el cielo es una historia totalmente distinta, pero como me han dicho que las Princess aparecen, por el cariño que les tengo, te pido que lo leas, querida Berta, ya me contaras. :)


Y para acabar, un pequeño test que haré a todos los entrevistados por igual.
- ¿Cuál es el último libro que has leído?
- Dragones de hierro de Martin Piñol.
- ¿Qué personaje de ficción serias?
- Pipi Calzaslargas, que era muy divertida y hacia lo que quería.
- ¿Qué querías ser de pequeña?
- Mayor, para hacer lo que quisiera.
- ¿Qué libro crees que hay que leer antes de morir?
- Un mundo feliz, de Aldous Huxley.
- ¿Cuál es el mejor lugar para escribir o leer?
- Delante del mar.
- ¿De qué personaje te enamorarías perdidamente?
- Superman.

Eso es todo! Espero que os haya gustado la entrevista, y gracias a Imma también. Podéis seguirla en twitter, o en El blog de la Sust (link en la entrevista). También, dar las gracias a todas las personitas que me ayudaron con las preguntas, os dejo sus blogs debajo.
Libros de la vida
El cielo de los locos 
Diario de una pelorricen 
Palabras efímeras 
Vorágine
Los libros de Calíope 
Breathing a thousand words
Disfrutando muchos libros